Como planchar una camisa y no morir en el intento
Te vamos a explicar en este post como planchar una camisa paso a paso, y conseguir un acabado profesional:
- EL CUELLO: Deberás desabrochar los botones del cuello. Plancha primero el lado interior y luego el exterior hasta que la superficie quede bien estirada. Intenta no pasar la plancha por encima de los botones ya que podrías estropearlos o dejar marcas.
- EL CANESÚ (la parte trasera y superior de la camisa): Coloca la camisa en la tabla con los botones hacia ti, y desliza la plancha sobre la zona estirada. Sigue rotando la camisa para que quede bien extendida y puedas eliminar todas las arrugas.
- LOS PUÑOS: Para los puños seguiremos el mismo proceso que para el cuello. Recuerda, ten cuidado con los botones.
- LAS MANGAS: Para planchar las mangas, deberás extenderla bien sobre la tabla, pasa las manos sobre ellas para estirarlas y desliza la plancha, desde los puños hacia los hombros, sin pasar por los bordes para que no queden marcas.
- LA ESPALDA DE LA CAMISA: A continuación, plancharemos el resto de la espalda de la camisa, excepto el canesú, que ya lo has planchado. Aprovecha la forma redondeada de la tabla para encajarla. Si la camisa tiene pinzas en la espalda, extiende la zona con los dedos para que el planchado no quede irregular.
- PECHERAS O PARTE DELANTERA DE LA CAMISA: Por último, plancha las dos pecheras de la camisa aprovechando la forma redondeada de uno de los extremos de la tabla para encajarla. Comprueba la zona de los ojales y el bolsillo, si lo tiene, para que no queden arrugas. Puedes planchar del revés esta área para no dañar los botones.
- YA TIENES TU CAMISA PLANCHADA Cuando acabes el trabajo, espera unos minutos antes de guardar las camisas en el armario para que no se arruguen con el calor de la plancha. Recuerda que no debes colgar más de una camisa en la misma percha para no arrugarlas.
Y SI NO QUIERES PLANCHAR LAS CAMISAS… NI OTRAS PRENDAS
Busca a alguien que lo haga por ti…. Estás en el sitio adecuado